×

Los animales que se hacen regalos como los humanos

Los animales que se hacen regalos como los humanos

Si al abrir tu regalo de Navidad, una caja de calcetines coloridos, sientes decepción, consuélate: no eres una mosca escorpión hembra. Si lo fueras, el mejor regalo que podrías esperar sería una bola de saliva de tu pareja. Sin embargo, lejos de desanimarse, las hembras disfrutan de este “obsequio” y recompensan al macho con la oportunidad de aparearse.

El cortejo mediante regalos no es exclusivo de las moscas. En especies como caracoles, lombrices de tierra y calamares, el macho ofrece un bocado nutritivo a la hembra durante el cortejo. Las aves también practican esta costumbre, como el alcaudón real macho, que clava pequeñas criaturas en espinas para impresionar a su pareja.

A veces, los machos intentan engañar a las hembras con regalos falsos. En algunas especies de arañas, hasta el 70% de los regalos son “trucos”, como una pata de grillo vieja envuelta. Un estudio reveló que los machos de moscas danzantes incluso intentan regalar bolas de pelusa, intentando engañar a las hembras que dependen de la comida para producir huevos.

El intento de fraude, aunque puede ser efectivo a corto plazo, generalmente tiene consecuencias negativas. Una vez que la hembra descubre el engaño, rechaza al macho, lo que reduce sus posibilidades de éxito reproductivo.

Algunos animales, como el grillo de la artemisa, van más allá en sus sacrificios. El macho permite que la hembra chupe su hemolinfa, lo que lo deja debilitado y con pocas posibilidades de encontrar otra pareja. De manera similar, el macho de la araña de espalda roja se ofrece como alimento, permitiendo que la hembra lo consuma mientras copula, asegurándose de que sus espermas lleguen a los óvulos.

Un hallazgo interesante, publicado en 2022, muestra que incluso los insectos del pasado hacían regalos. En un ámbar de 99 millones de años, se encontró una mosca macho que sostenía un globo de moco como obsequio para su pareja.

Más allá del cortejo, algunos animales, como los delfines y cuervos, también dan regalos a los humanos. Estos regalos pueden ser desde peces hasta corchos de vino, y parece que, en muchos casos, los animales lo hacen por el simple placer de dar. Los arrendajos euroasiáticos, por ejemplo, seleccionan cuidadosamente lo que sus parejas prefieren, mostrando que entienden el deseo ajeno, al igual que los bonobos, que a veces comparten su comida con extraños.

Entonces, ¿por qué los animales se hacen regalos? En la mayoría de los casos, se trata de una estrategia para fortalecer los lazos sociales y reproductivos. Aunque en algunas especies, como los cuervos y arrendajos, el acto de dar parece más relacionado con el deseo de fortalecer relaciones y crear vínculos duraderos, algo muy parecido a lo que sucede entre los humanos.

Al final, ya sea por reproducción o por placer, el intercambio de regalos en el reino animal refuerza relaciones y, tal vez, nos recuerde que, al igual que ellos, los humanos también buscamos conectar y estrechar lazos con quienes más nos importan.

Publicar comentario