×

Tendencias gastronómicas para 2025

Tendencias gastronómicas para 2025

El mundo de la gastronomía está en constante evolución. A continuación, algunas tendencias que podrían marcar 2025:

  1. Polarización: gentrificación vs. tradición
    Se espera una dicotomía en la gastronomía: por un lado, la pasión por la cocina mundial y la experimentación de sabores, impulsada por la estabilidad económica; por otro, un regreso a lo tradicional y local, con énfasis en recetas familiares y cocina mexicana auténtica. Este fenómeno ya se ve en varias ciudades mexicanas, donde la oferta extranjera se enfrenta a un movimiento en defensa de lo local.
  2. Salud y sustentabilidad
    La sustentabilidad será clave, con el 70% de los consumidores prefiriendo productos que minimicen el desperdicio de alimentos. Además, los alimentos ricos en probióticos, orgánicos y para el bienestar, como aquellos que combaten el estrés, estarán en auge. Las verduras, algas y hongos también ganarán popularidad como ingredientes clave para un futuro más saludable.
  3. Microlocales
    Los microlocales, espacios pequeños pero con gran identidad, reemplazarán los modelos de “dark kitchens”. Estos locales ofrecen a los emprendedores la oportunidad de ingresar al mercado con costos operativos reducidos y una oferta gastronómica única y creativa.
  4. Guías gastronómicas
    Con la llegada de la Guía Michelin a México en 2024 y el crecimiento de rankings como los “50 Best Restaurants”, las guías gastronómicas se consolidarán como motores de turismo y de la profesionalización de la industria. En 2025, seguirán promoviendo el reconocimiento global de las cocinas locales y el talento de los chefs mexicanos.
  5. Adaptógenos
    Ingredientes como la ashwagandha, los hongos melena de león y el tulsi, conocidos por sus propiedades para reducir el estrés y equilibrar el cuerpo, seguirán transformando la gastronomía en 2025. Estos adaptógenos se incorporarán en lattes, smoothies y postres, fusionando salud, bienestar y sabor.

Estas tendencias reflejan un cambio hacia un consumo más consciente y diversificado, donde la tradición y la innovación se combinan para dar forma a un panorama gastronómico vibrante en 2025.

Publicar comentario