×

Impacto de las Redes Sociales en el Cerebro y la Salud Emocional.

Impacto de las Redes Sociales en el Cerebro y la Salud Emocional.

La neuróloga María González de Gracias, de Sanitas Hospitales, destaca que las redes sociales afectan negativamente áreas del cerebro relacionadas con la atención, memoria y regulación emocional, especialmente en los jóvenes. Además, aumentan la impulsividad, dificultan la toma de decisiones, fomentan el aislamiento y el sedentarismo.

La exposición a contenidos estresantes y comparaciones sociales estimula el sistema límbico, elevando los niveles de ansiedad y depresión. También altera los ciclos de sueño, ya que la luz azul inhibe la producción de melatonina, afectando el descanso necesario para un adecuado desarrollo cerebral.

Sanitas recomienda establecer horarios para desconectar de las redes, como durante las comidas o antes de dormir, y utilizar aplicaciones que ayuden a controlar el tiempo de uso. Asimismo, sugiere designar áreas sin dispositivos en casa para promover la comunicación cara a cara y evitar distracciones.

Es clave desactivar notificaciones innecesarias para reducir la ansiedad y mejorar la concentración en tareas importantes. Además, es fundamental estar informado sobre el ciberacoso y los riesgos de compartir información privada.

La intervención temprana es esencial para prevenir consecuencias como aislamiento social, trastornos del sueño, ansiedad o depresión. Si un joven muestra dependencia de las redes, la experta recomienda buscar ayuda profesional para establecer límites y recuperar hábitos saludables.

Publicar comentario